top of page
Buscar

RECOMENDACIONES PARA VIAJAR DESDE ASTURIAS Y CANTABRIA

  • Foto del escritor: GRUPO E
    GRUPO E
  • 25 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

No parece necesario profundizar en cuestiones tan conocidas como el aislamiento geográfico que sufren las comunidades autónomas del norte de España, singularmente las de Asturias y Cantabria, lo que origina ciertas dificultades a los alumnos de los cursos selectivos para finalizar el proceso de selección de habilitados nacionales.

En este caso las alternativas son las siguientes:

a) Adoptar la decisión de viajar el domingo a las diversas horas en los trenes “Alvia”, de los que hay cuatro frecuencias diarias. También existen abundantes frecuencias en los autobuses Alsa.

b) Otra de las alternativas, a la cual nos acogemos los que somos padres de familia y que no queremos dormir fuera de casa más de lo estrictamente necesario.

La primera de las alternativas es singularmente la mejor de las posibles, ya que los domingos existen abundantes frecuencias durante todo el dia en el caso de autobuses y trenes Alavia; indicando de paso que los billetes de avión estarán vedados a los alumnos del curso debido a las exiguas retribuciones que se perciben en nómina.

La segunda de las alternativas, la que yo he utilizado, me ha resultado más idóneo para conciliar la vida laboral y familiar. Así, desde León sale un Ave diariamente a las 7:15 horas, el cual puede tomarse tanto en León (para los de Asturias centro) o en Palencia a las 7:45 (Asturias oriental y Cantabria); no haciendo alusión a los Asturianos del occidente, los cuales están descolgados de la compatibilidad con esta frecuencia.

Para hacer uso de este Ave, lo que nos lleva a Madrid desde León o Palencia en poco más de una hora. No se me olvida decir que, hasta León o Palencia es necesario viajar en el vehículo propio.

Cabe añadir que la Estación del Ave de Palencia tiene un parking en el cual se coste semanas es de 8 euros, y aunque es descubierto, la relación calidad precio es la mejor posible.

Este Ave llega a Chamartín a las 9:10 h y después de será necesario coger un tren de cercanías hasta Atocha (línea 2). La llegada al INAP será en el mejor de los casos a las 9:40.

Otra de las cuestiones que quiero reflejar es el sistema de billetes de cercanías, el cual exige disponer de una tarjeta recargable, que genera bastante confusión a los viajeros y formándose un montón de colas en las máquinas expendedoras y con gente que no conoce el funcionamiento. Esto es muy importante, ya que retrasa bastante el desplazamiento entre Chamartin y Atocha.

Otra posibilidad es sacar el billete antes de los tornos de la salida de Atocha, que existe una expendedora al respecto.

 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page